INICIO CONFIRMADO
Semana del 01 de setiembre 2020
MODALIDAD
Virtual
Los avances de la tecnología y la transformación digital obligan a las empresas de hoy a acceder a los mercados con diferentes técnicas y estrategias de comunicación que resultan muy diferentes a las del marketing tradicional. El internet, los dispositivos móviles, Big Data, las redes sociales, CRM y otros avances tecnológicos aportan con nuevas formas para gestionar los mercados con mayor efectividad.
Con el Programa de Especialización y Desarrollo en Marketing Digital los participantes serán capaces de manejar la cartera de clientes con aplicaciones de tecnología de última generación para una gestión más eficaz de los mercados
Ejecutivos, profesionales y egresados de carreras afines al marketing o personas que se encuentren trabajando en las áreas de comercialización, publicidad, distribución, ventas y administración, que requieran profundizar sus conocimientos en marketing digital.
Ana Gómez Burns
Mentor pedagógico. Coach Neurolinguístico por la ICCI de Alemania y por Coaching Network. Especialista en desarrollo de competencias emprendedoras de niños y jóvenes por la Universidad de Salamanca. Con Estudios de maestría en educación en la Universidad de Piura. Licenciada en Administración de Negocios con mención en Marketing, especialista en Marketing Digital y Comercio Exterior por la Universidad Católica San Pablo. Ocupó cargos gerenciales en Franky y Ricky S.A., Agroinca, Productos Peruanos de Exportación S.A. y Kero Productos Peruanos de Exportación S.A. Se desempeñó como jefe de línea de marketing y Directora de la Escuela Profesional de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo. Docente de pregrado y post grado con certificación de Mount Royal University para enseñar contenidos de inglés. Organizadora de eventos académicos a nivel universitario: Workshops, cursos de especialización, congresos y diplomados. Fue docente en programas y cursos para Phelps Dodge Corporation, PUCP, IPAE y Perú 2021.
Yuri Gómez Macedo
Especialista en marketing digital, encargado de la ejecución de campañas digitales, pauta digital, SEO, analítica digital, estrategia digital, proyectos web y aplicaciones móviles. Consultor en marketing digital de reconocidas empresas del medio como Yura S.A. Supermix S.A., Universidad Católica San Pablo, Majes Tradición, el Pollo Real, Centro Cultural Peruano Norteamericano, entre otros. Fue encargado del canal digital de la Universidad Católica San Pablo durante 9 años. Ha escrito artículos para la revista Mercados y Regiones. Ponente y organizador del Congreso Arequipa Marketing. Organizador de la segunda edición del Congreso Marketing Trends.
Carlos Hoempler Aranda
Profesional en Administración de Negocios Internacionales con especialización en Marketing Digital por la UPC cuenta con más de 10 años de experiencia desarrollando estrategias digitales. Actualmente se desempeña como Director Académico en Negzy y Consultor de Marketing Digital. Además ha sido Coordinador General en la Asociación de Digital Analytics del Perú (ADAP). Docente en los principales Diplomados de Marketing Digital en la Universidad de Piura, Universidad del Pacífico y UPC; y conferencista de diversos eventos en las principales universidades a nivel nacional.
Cesar Soplín Sanchez
Consultor en arquitectura de información y experiencia del usuario. Trabajando en asesoría a productos y Startups locales en diseño del producto. 10 años de experiencia trabajando en medios digitales de alto tráfico en Perú y Argentina. Estuvo a cargo de los sitios web del grupo el Comercio (2007-2010), todonoticias.com.ar del grupo Clarín Argentina (2011-2012) y grupo la Republica (2012-2017)
Actualmente trabaja en Lucumalabs en proyectos móviles usando metodologías Design Thinking y diseño centrado en el usuario para clientes corporativos. Diplomado en Innovación Design Thinking por la Universidad de Ingeniería y Tecnología.
Mario Daniel Vergaray D’Arrigo
Se ha desempeñado como Coordinador Digital en instituciones del Estado como el Banco de la Nación, el Ministerio de Cultura del Perú, SUNEDU, entre otros; ha sido Coordinador de Redes Sociales en Latina (canal 2), planner y consultor digital de La Tarumba, Social Media Manager de marcas como Saga Falabella, Peugeot, Conciertos Perú, entre otras más de 30 en 10 años de experiencia. Estudió Ciencias de la Comunicación con especialidad en Publicidad en la PUCP y cuenta con formación complementaria en la escuela de postgrado de la UPC, la University of San Francisco y la Universidad Austral de Argentina.
Leonardo Chigne Tataje
Lic. en Comunicación Social por la Universidad Monteavila. Caracas. Venezuela. Con especialización en estrategias de marketing digital. por la Universidad del Pacifico.
Experiencia de trabajo en impulse, la primera agencia de inbound marketing del Perú. Certificación en inbound marketing por la Content Marketing. Hubspot Academy. Certificación en Google Analytics. Asesor de contenidos para Isunny, agencia digital, Ceo, en Lacreo Estudio, Agencia de Contenidos. Más de 8 años de experiencia en el ramo de la publicidad y marketing.
Gian André López Berrospi
Licenciado en Administración por la Universidad de Lima. Más de 12 años de experiencia en analítica, publicidad y marketing digital. Certificado en google analytics y google adf. Más de 5 años como docente de postgrado y pregrado en Universidades como Universidad Privada del Norte Trujillo, y Lima, Universidad Ricardo Palma, IPAE, Instituto San Ignacio de Loyola, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ha trabajado en las principales agencias del país, como Starcom y Circus Grey. Ha Participado en proyectos para empresas del sector bancario, educación, telecomunicaciones, entidades gubernamentales, entre otras. Actualmente se desempeña como Gerente en ROI Factory, consultora dedicada a soluciones de marketing digital y marketing de resultados. Fue parte del equipo ganador del EFFIE de Oro para el BCP con Crédito Hipotecario web en el 2013 durante su cargo como supervisor de estrategias digitales en Starcom Mediavest.
Inicio | Semana del 01 de setiembre 2020 |
Horario | Viernes de 18:00 a 21:00 y sábados de 15:00 a 18:00 h |
Duración | 164 horas académicas |
Lugar | Modalidad Virtual |
¡Aprovecha nuestro bono especial de hasta S/ 300.00 para estudiar los cursos de Formación Continua UCSP que tu prefieras! Solo para las inscripciones que se realicen hasta el 21 de agosto.
Monto según la modalidad de pago
Matrícula y cuotas | Monto a pagar | Fecha límite de pago |
Cuota 1 (matrícula) | S/ 675.00 | Inicio de clases |
Cuota 2 | S/ 675.00 | 30 días después de la cuota 1 |
Cuota 3 | S/ 675.00 | 30 días después de la cuota 2 |
Cuota 4 | S/ 675.00 | 30 días después de la cuota 3 |
Total | S/ 2,700.00 |
Universidad Católica San Pablo
Joseh Saiman Romero Salazar
Celular: 920 998 192
Si deseas contactarte con uno de nuestros asesores vía whatssapp ¡haz clic aquí!