INICIO CONFIRMADO
Semana del 01 de setiembre 2020
MODALIDAD
Virtual – Clases en vivo
La innovación y sus actividades asociadas son factores fundamentales para incrementar la probabilidad de permanencia en el mercado de cualquier organización, además las economías de hoy exigen cada vez mayores esfuerzos en la generación de empresas y en este proceso, el cambio y la innovación son imperativos que deben tomarse en cuenta para el éxito y el desempeño competitivo de dichas empresas a fin de generar mayor valor. Para ello, es fundamental desarrollar y fortalecer capacidades de creatividad e innovación para promover la generación de soluciones innovadoras en las organizaciones.
El Programa de Especialización y Desarrollo en Innovación y Emprendimiento, desarrollado por la Incubadora de Negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo brinda a los participantes, de manera muy práctica, los conocimientos y herramientas actuales apropiadas para desarrollar potentes competencias de innovación centradas en las personas en beneficio de las empresas en las que trabajan actualmente y de los futuros emprendimientos que se deseen desarrollar.
Con el apoyo de:
Sobre la Incubadora de Negocios Kaman
Empresarios, Directivos, Mandos Intermedios, Emprendedores, Docentes universitarios y de colegios, así como todas aquellas personas que estén interesadas en la innovación como herramienta de gestión para el progreso de su organización.
Diseño de un proyecto de emprendimiento y/o innovación identificando una problemática real de diferentes sectores.
Lic. Andrea Rivas Velarde
Maestría en Marketing y Gestión Comercial de la Universidad del Pacífico. Administradora con experiencia en marketing, trademarketing y actualmente en innovación. Coordinadora Senior de Emprendimiento en Emprende UP de la Universidad del Pacífico. Docente del Crédito EFE 7: Transformación Creativa en la Universidad del Pacífico.
Mg. Lourdes Martínez Quiñe
Business Designer & Partner en Beta Design Studio. Consultora en Diseño de Servicios. Profesora del curso de Lean & Service Design en UTEC. Mentora en UTEC Ventures y eventos de emprendimiento e innovación. Maestría en Diseño Estratégico y Gestión de Parsons School of Design.
Más de 10 años de experiencia en diseño de proyectos de innovación en Perú, Estados Unidos y Europa en organizaciones como la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú, Net Impact, The New School, Not For Tourists, Butterfly – Artificial Intelligence, entre otros. Ganadora del primer puesto de la Hackatón de Periodismo y Comunicación organizada por el BID y Promperú.
Dra. Ruth Escobar Juárez
Doctora y Magíster en Ciencias de Ingeniería de la Producción de la Universidad Nacional de San Agustín en convenio con la Universidad Federal de Santa Catarina de Brasil.
Economista de la Universidad Católica Santa María e Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de San Agustín. Black Belt, experta en Innovación y Transformación Empresarial. Reconocida asesora, consultora y conferencista a nivel nacional e internacional. Jefe de Proyectos de Calidad en Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Autora del libro INNOVACIÓN, Reto y Solución en la Minería.
Mg. Melissa Zupan Arispe
Magíster en Derecho, Ciencia y Tecnología con especialización en propiedad intelectual, protección de datos personales y regulación de nuevas tecnologías por la Universidad de Stanford, USA. Docente titular de los cursos Derecho de la Competencia, Derecho de la Propiedad Intelectual y Seminario de Derecho y Nuevas Tecnologías en la Universidad Católica San Pablo. Abogada, socia de Zupan Legal y abogada externa de la consultora legal para startups y emprendimientos digitales Legal Ventures, en Lima.
Mg. Renato Vaccaro Mutze
Abogado especializado en Derecho y TIC, con interés en la innovación tecnológica y empresarial. Maestría en Investigación Jurídica por la Universidad Abat Oliva CEU, España. Especialización en E- Business por la Universidad Europea Miguel de Cervantes – FUNIBER. Docente de Derecho del Comercio Electrónico y Derecho de TIC e Informática Jurídica en la Universidad Católica San Pablo.
MBA Manuel Valderrama Riveros
Profesional con más de 8 años de experiencia profesional en las áreas de ventas digitales, proyectos de sistemas y mejoramiento de procesos en empresas líderes. MBA in Mobile Digital Business en IEBS SCHOOL – Rey Juan Carlos, España, Postgrado en Marketing Digital e Inboud Marketing en Universidad Central de Cataluña, España.
Actualmente, se desenvuelve como Program Manager Mobile Application en BBVA – Banco Continental, es responsable de organizar los proyectos del banco involucrados en los programas de Venta Digital, desarrollados con la metodología agile en equipos scrums y waterfall con el equipo de Gestión de la Demanda. Seguimiento al cronograma de implementación de los proyectos según la prioridad establecida a nivel banco y coordinación continúa con los líderes usuarios.
Inicio | Semana del 01 de setiembre 2020 |
Horario | Viernes de 19:00 a 22:00 y sábados de 09:00 a 12:00 h |
Duración | 164 horas académicas |
Lugar | Modalidad Virtual |
¡Aprovecha nuestro bono especial de hasta S/ 300.00 para estudiar los cursos de Formación Continua UCSP que tu prefieras! Solo para las inscripciones que se realicen hasta el 21 de agosto.
Monto según la modalidad de pago
Matrícula y cuotas | Monto a pagar | Fecha límite de pago |
Cuota 1 (matrícula) | S/ 675.00 | Inicio de clases |
Cuota 2 | S/ 675.00 | 30 días después de la cuota 1 |
Cuota 3 | S/ 675.00 | 30 días después de la cuota 2 |
Cuota 4 | S/ 675.00 | 30 días después de la cuota 3 |
Total | S/ 2,700.00 |
Descuentos por pago al contado:
Universidad Católica San Pablo
Maria Alejandra Gallegos Portugal
Celular: 963 957 283
Si deseas contactarte con uno de nuestros asesores vía whatssapp ¡haz clic aquí!