INICIO CONFIRMADO
Semana del 01 de setiembre 2020
MODALIDAD
Virtual
La generación de valor es hoy una de las mayores preocupaciones estratégicas de las organizaciones la cual se consigue superar con la gestión eficaz de sus recursos financieros, lo que permite el logro de los objetivos de rentabilidad y satisfacción de sus accionistas.
Con el Programa de Especialización y Desarrollo en Finanzas los participantes obtienen las competencias necesarias para una gerencia financiera satisfactoria que permita lograr los objetivos trazados, la gestión óptima de presupuestos, la evaluación eficaz de proyectos de inversión, la toma de decisiones sobre capitales y el manejo satisfactorio de los riesgos
Gerentes, ejecutivos del área financiera, profesionales y egresados de carreras afines así como personas con experiencia laboral en áreas relacionadas mayor a un año o en posiciones laborales que requieran especializarse en la gestión financiera.
Mario Núñez Ramírez
Ingeniero industrial por la Universidad Nacional de San Agustín. Con maestría en Economía con mención en Gestión de Empresas por la Universidad Nacional de San Agustín, maestría en Ingeniería Industrial con mención en Gerencia de Operaciones y Logística por la Universidad Nacional de San Agustín; Postgrado de Especialización Avanzada en Lean Six Sigma Green Belt por el Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP y la American Society for Quality –ASQ. Trabajó en el Banco Central de Reserva del Perú, Casa de la Moneda (Lima) en el Área de Planeamiento y Control de Producción, en la Fuerza Aérea del Perú (Arequipa) en la Asesoría en Computación e Informática (Lima) en Servicio de Mantenimiento en el Área de Planeamiento e Ingeniería. Docente del Instituto del Sur por más de 15 años. Docente de la Universidad Católica San Pablo. Consultor independiente.
Jaime Salas Zarauz
Economista, por la Universidad Católica de Santa María. MBA por la Universidad de Québec, Montreal (UQAM – Canadá) y de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola.
Actualmente Administrador de Power EIRL. Representante exclusivo de marcas líderes a nivel internacional como Atlas Copco, Case Construction y Siemens entre otras. Socio en Perú de Hidro Energía S.A. de Centroamérica. Fue Gerente de Administración y Finanzas de EDPYME Nueva Visión, fue Jefe de planeamiento financiero de Empresa Agroindustrial Casa Grande (La Libertad), fue Jefe de Finanzas del Grupo San Ignacio de Loyola (Lima) entre otros.
Experto en finanzas y en gestión financiera, especialmente en planeamiento financiero, formulación y evaluación de proyectos, valorización de empresas, desarrollo de presupuestos, análisis de estados financieros, operaciones financieras y tesorería. Experiencia y conocimiento de empresas industriales, agroindustriales, financieras y educativas privadas.
Oscar Cáceres Portilla
Economista colegiado por la Universidad Católica de Santa María. Candidato a Doctor en Administración de Empresas y Contabilidad por la Universidad Nacional de San Agustín. MBA por ESAN.
Ha realizado cursos de Post Grado en Finanzas en ESAN y Gerencia Financiera en la Universidad de Warthon USA. Ha sido Gerente de Finanzas y Gerente General en empresas como FABISA, Delta S.A. y Gerente Administrativo y Financiero de Vidrioglass. Docente de pregrado y de los Programas de Especialización y Desarrollo PED en Logística, Finanzas y Gestión de Proyectos de la Universidad Católica San Pablo. Consultor independiente.
Patricio Lewis Zúñiga
Administrador de empresas por la Universidad Católica San Pablo. MBA por Centrum de la Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP. Máster en Dirección Financiera por la Universidad de Barcelona – España con doble grado en la Escuela de Administración de Empresas – EAE.
Ha realizado cursos de especialización en Estados Unidos y Canadá.
Con diez años de experiencia en banca y finanzas, ha trabajado en el Banco de Crédito del Perú, Inteligo Bank y Scotiabank, actualmente es Coordinador Regional Sur Wealth Management en Scotiabank.
Alan Prado Gómez
MBA por Centrum Católica Graduate Business School (PUCP). Con maestría en Finanzas Corporativas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Contador Público por la Universidad Nacional de San Agustín. Ha sido Gerente Administrativo Financiero en MRM Construcciones, Responsable de Investigación y Desarrollo en Geodrill S.A.C y Crubher S.R.L., Director de Estrategia y Finanzas en Avatar Cuatro S.A.C. entre otros.
Consultor externo de estrategia y finanzas en Imagen Alternativa S.A.C. Gerente fundador de GP Consulting, empresa que se dedica a la consultoría de estrategia y finanzas en distintas empresas. Docente en la Universidad Católica San Pablo (UCSP) en las carreras de Administración, Contabilidad, Ingeniería Industrial y en el área de Formación Continua para la empresa.
Inicio | Semana del 01 de setiembre 2020 |
Horario | Frecuencia lunes y miércoles de 19:00 a 22:00 h |
Duración | 164 horas académicas |
Lugar | Modalidad Virtual |
¡Aprovecha nuestro bono especial de hasta S/ 300.00 para estudiar los cursos de Formación Continua UCSP que tu prefieras! Solo para las inscripciones que se realicen hasta el 21 de agosto.
Monto según la modalidad de pago
Matrícula y cuotas | Monto a pagar | Fecha límite de pago |
Cuota 1 (matrícula) | S/ 550.00 | Inicio de clases |
Cuota 2 | S/ 550.00 | 30 días después de la cuota 1 |
Cuota 3 | S/ 550.00 | 30 días después de la cuota 2 |
Cuota 4 | S/ 550.00 | 30 días después de la cuota 3 |
Total | S/ 2,200.00 |
Universidad Católica San Pablo
Joseh Saiman Romero Salazar
Celular: 920 998 192
Si deseas contactarte con uno de nuestros asesores vía whatssapp ¡haz clic aquí!