Inicio
Semana del 02 de mayo de 2022
Modalidad
Virtual
Hoy las empresas requieren crear valor tanto para la misma empresa como para los clientes y para ello necesitan de profesionales eficaces y competentes. Esto se logra con planificación efectiva, gestión financiera eficiente, organización de primer nivel y liderazgo orientado a los objetivos empresariales y al talento humano a fin de lograr una gestión óptima.
Con el Programa de Especialización y Desarrollo en Administración los participantes obtendrán las competencias necesarias para la gestión eficaz y competitiva de su empresa, así como las técnicas y herramientas de nivel avanzado para desarrollar sus organizaciones de manera efectiva y competitiva.
Gerentes, ejecutivos, profesionales y egresados de distintas carreras o personas interesadas en la formación y/o gestión eficiente de la administración empresarial con experiencia mínima de 1 año.
Miguel Salomón Valdivia
Licenciado en Administración de Empresas, con Maestría de Administración por ESAN. Ha sido gerente Administrativo de A&M Publicidad. Después de una breve experiencia en la empresa People’s Art de Nueva Zelandia desempeñó el cargo de Asistente de Marketing en Microchipss S.A. También se ha desempeñado como gerente de marketing de Acosta Editora e Impresiones. Ha sido Apoderado de C.S.I. Empresa del grupo Cervesur. Actualmente es Jefe de Marketing de Caja Arequipa. Catedrático de la Universidad Católica San Pablo, profesor del Instituto del Sur, consultor de Empresas.
Oscar Cáceres Portilla
Economista Colegiado por la Universidad Católica de Santa María. Doctor(c) en Administración de Empresas y Contabilidad por la Universidad Nacional de San Agustín. MBA por ESAN ha realizado cursos de Post Grado en Finanzas en ESAN y Gerencia Financiera en la Universidad de Warthon. Gerente General de Full Glass SAC. Director Financiero en Corporación Vidrio Glass. Ex Gerente Financiero y Administrativo de Corporación Vidrio Glass Ex Gerente de Finanzas y Gerente General en empresas Fabisa, Delta, Indutacsa. Gerente de Mistiana. EVLC. North Caroline USA. Consultor en el área de finanzas.
Hugo Paz Pastor
Coach, consultor y conferencista con 17 años de experiencia profesional. MBA por ESAN Graduate School of Business, con especialización en Neuromarketing, Logística y Operaciones y estudios de posgrado en innovación. Coach PNL certificado por la Human Coaching Network de Chile y la International Association of Coaching Institutes de Londres. Team Coach con amplia experiencia en liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento. Facilitador de la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®, acreditado por la Asociación de Master Trainers de Dinamarca. Facilitador de la metodología Design Thinking, con formación acreditada por el Copenhagen Institute of Interaction Design.
Ha ocupado cargos gerenciales, de jefatura y como consultor senior en importantes instituciones del sector salud, inmobiliario, consultoría, textil y servicios. Ha formado a más de 9,000 personas en temas relacionados a liderazgo, trabajo en equipo, ventas, marca personal, servicio al cliente, inteligencia emocional, comunicación, gestión del cambio, proyectos, innovación y emprendimiento.
Gerardo Luna Montero
Magíster en Dirección de Empresas por ESAN. Ingeniero industrial. Especialidad y experiencia en Gestión Logística y Gerencia de Proyectos. Actual Director General de la empresa de soporte logístico E3 Soluciones S.A.C. y consultor privado en temas de organización empresarial, logística y cadena de suministro. Docente de Extensión Profesional de la Universidad Católica San Pablo. Ha sido Director de la iniciativa ecológica Ecobrands Perú. Se ha desempeñado como Gerente de Logística y Gerente de Proyectos de la empresa constructora AID Ingenieros S.A.C. Experiencia en dirección de proyectos tipo EPC (Engineering, Procurement and Construction) ejecutados para empresas mineras e industriales del país (Sociedad Minera Cerro Verde, Southern Perú, Yura S.A., Cencosud, etc.) y para empresas internacionales (Isolux Corsán ESP, APR Energy USA, etc.). Miembro y participante de foros de organizaciones internacionales de cadena de suministro. Especialista en logística de proyectos y análisis de inventarios.
Jafeth Quintanilla Montoya
Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de San Agustín, Maestro en Ciencias con mención en Marketing por la Universidad Nacional de San Agustín, candidato a Doctor en Ingeniería de Proyectos por la Universidad Nacional de San Agustín, con Postgrado en el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura, Kellogg on Marketing por la Northwestern University of USA, Diplomado en Marketing por la Universidad de Tarapacá. Especialista en Productividad CENIP. Desempeñó los cargos de Gerente Industrial, de Operaciones, de Marketing y Ventas de Coca-Cola para el Sur del Perú (Negociación Sur Peruana S.A. y ELSA S.A.), fue Gerente General de Linda Suiza APX S.A. (Grupo Inca) y Director de Cuentas de CSI (Grupo Cervesur), fue Decano de la Facultad de Ingeniería y Director del Centro de Idiomas de la Universidad Católica San Pablo. Actualmente, en la Universidad Católica San Pablo desempeña el cargo de Director del Área de Formación Continua y Profesor en el Programa Profesional de Ingeniería Industrial.
Mary Mendoza Zambrano
Ejecutiva senior Experta en Metodologías Lúdicas para la gestión del Talento Humano, Counselor por el Instituto Salamanca, Magister de Ciencias Empresariales con mención en Talento Humano por la USIL, Estudios culminados en la Universidad Nacional de San Agustín en la maestría de Administración con mención en Finanzas y Administración de Negocios, diplomado en Gestión del Talento Humano por la UPC, Contador Público Colegiado Certificado, de la Universidad Católica Santa María. Experiencia en Administración y gestión de Recursos Humanos y Contabilidad en empresas de Servicios, con veinte años de experiencia en el rubro. Manejo de herramientas computacionales de gerencia. Directora de Talentica Hard Talentica Consultoria en Gestión Humana. Docente de los Programas de Especialización y Desarrollo PED en Gestión del Talento Humano y Administración.Docente de posgrado para la Universidad Nacional de San Agustín, Usil y Proavance.
Inicio | Semana del 02 de mayo de 2022 |
Fin | Semana del 17 de octubre de 2022 |
Horario | Martes y jueves de 19:00 a 22:00 h |
Horas académicas | 165 horas académicas |
Duración | Cinco meses |
Lugar | Plataforma Blackboard |
Inversión por pronto pago hasta el 15 de abril
S/ 2,100.00
Inversión por pago al contado
S/ 2,400.00
Financiado
S/ 2,700.00 (Matrícula S/ 750 y tres cuotas de S/ 650 cada una).
Matrícula y cuotas | Monto a pagar | Fecha límite de pago |
Cuota 1 (matrícula) | S/ 750.00 | Inicio de clases |
Cuota 2 | S/ 650.00 | 30 días después de la cuota 1 |
Cuota 3 | S/ 650.00 | 30 días después de la cuota 2 |
Cuota 4 | S/ 650.00 | 30 días después de la cuota 3 |
Total | S/ 2,700.00 |
Descuentos:
Todas las inscripciones extemporáneas serán validadas por la Dirección de Formación Continua y registro de caja. Los accesos al Aula Virtual serán proporcionados el siguiente día hábil del inicio del programa.
Área Formación Continua de la Escuela de Postgrado y el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales.
Si deseas contactarte con uno de nuestros asesores vía whatssapp ¡haz clic aquí!
Informes e inscripciones
Universidad Católica San Pablo | 920998200 – 920998192- 963922995 – 963907049 – 963692482 | formacioncontinua@ucsp.edu.pe