INICIO CONFIRMADO
Semana del 01 de setiembre 2020
MODALIDAD
Virtual
El desempeño de la empresa moderna requiere de competencias profesionales preparadas para lograr altos índices de eficacia y competitividad y de esta manera ofrecer alto valor para los clientes y a la vez valor para la empresa. Esto es posible con planificación efectiva, gestión financiera de primer orden, organización eficiente y liderazgo comprometido con los objetivos empresariales y con el talento humano a fin de lograr una gestión de primer nivel.
Con el Programa de Especialización y Desarrollo en Administración los participantes obtendrán las capacidades necesarias para la gestión eficaz y competitiva de su empresa, así como las técnicas y herramientas adecuadas para conducir sus organizaciones al nivel que exige la competencia de hoy.
Gerentes, ejecutivos, profesionales y egresados de distintas carreras o personas interesadas en la formación y/o gestión eficiente de la administración empresarial con experiencia mínima de 1 año.
Miguel Salomón Valdivia
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica de Santa María. Con Maestría de Administración por ESAN. Ha sido Gerente Administrativo de A&M Publicidad, People’s Art de Nueva Zelandia, ha sido Asistente de Marketing en Microchipss S.A. también se ha desempeñado como Gerente de Marketing de Acosta Editora e Impresiones, Apoderado en C.S.I., Actualmente es Jefe de Marketing de la Caja Arequipa. Profesor de pregrado y PEDs de la Universidad Católica San Pablo y del Instituto del Sur. Consultor de Empresas.
Hugo Paz Pastor
Consultor, coach, conferencista con 17 años de experiencia profesional, con MBA por “ESAN Graduate School of Business”, especialización en Neuromarketing y en Logística y Operaciones. Coach PNL certificado por la Human Coaching Network de Chile y la International Association of Coaching Institutes de Londres. Team Coach con amplia experiencia en liderazgo y gestión de equipos de alto rendimiento. Facilitador de la metodología LEGO® SERIOUS PLAY®, acreditado por la Asociación de Master Trainers de Dinamarca. Facilitador en Design Thinking for Services, acreditado por el Copenhagen Institute of Interaction Design de Dinamarca.
Ha ocupado cargos gerenciales, de jefatura y como consultor senior, en importantes instituciones públicas y privadas. Ha formado a más de 8,000 personas en temas relacionados a servicio al cliente, ventas, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, coaching, habilidades blandas, emprendimiento, toma de decisiones, innovación, gestión, entre otros. Es consultor y asesor de diversas empresas del sur del país, en rubros tales como industrial, minería, servicios profesionales, banca, educación, turismo, construcción, consumo masivo, transporte, retail, entre otros. Docente de posgrado en diversas universidades. Escribe periódicamente en medios de alcance local y nacional (Diario Gestión).
Jafeth Quintanilla Montoya
Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de San Agustín. Master en Ciencias de Ingeniería Industrial con mención en Marketing por la Universidad Nacional de San Agustín. Candidato a Doctor en Ingeniería de Proyectos por la Universidad Nacional de San Agustín… Kellogg on Marketing KOM por la Northwestern University, Segunda Especialidad en Docencia Universitaria Católica por la Universidad Católica San Pablo. Post-grado en el Programa de Alta Dirección PAD de la Universidad de Piura. Especialista en Productividad CENIP. Diplomado en Marketing por la Universidad de Tarapacá. Ha sido gerente industrial de operaciones y de marketing y ventas de Coca-Cola para todo el Sur del Perú. Ha sido gerente general de Linda Suiza APX S.A. (Grupo Inca), director de cuentas de C.S.I. S.A. (Grupo Cervesur), jefe del programa de Marketing del Instituto del Sur, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica San Pablo, Director de la Escuela de Postgrado de la Universidad Católica San Pablo. Actualmente es Director del Área de Formación Continua y profesor principal de la Universidad Católica San Pablo. Director de Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.
Mary Mendoza Zambrano
Contador Público Colegiado por la Universidad Católica Santa María. Magister en Ciencias Empresariales con mención en Gestión del Talento por la Universidad San Ignacio de Loyola. Magister en Finanzas y Administración de Negocios por la Universidad Nacional de San Agustín. Ejecutiva senior con veinte años de experiencia en gestión de personas. Certificada en Metodologías Lúdicas para los subsistemas de Recursos Humanos por DPGH Consultores (método DECO). Ha sido Gerente Corporativo de Administración y Recursos Humanos para Quimera Holding Group SAC. Directora de Taléntica Hard. Docente de formación continua de la Universidad Católica San Pablo, docente de pre y post grado de la Universidad Nacional de San Agustín, IPAE. Docente de post grado de la Universidad San Ignacio de Loyola de Lima.
Gerardo Luna Montero
Ingeniero industrial por la Universidad Nacional de San Agustín. Magister en Dirección de Empresas por ESAN. Con especialidad en Logística por la Universidad Católica San Pablo. Experiencia en dirección de proyectos tipo EPC (Enginering, Procurement and Construction) ejecutados para empresas mineras e industriales del país (Sociedad Minera Cerro Verde, Southern Perú, Yura S.A., Cencosud, etc.) y para empresas internacionales (Isolux Corsán ESP, APR Energy USA, etc.). Director de la empresa de soporte logístico E3 Soluciones S.A.C. Director de la iniciativa ecológica Ecobrands Perú. Se ha desempeñado como Gerente de Logística y Gerente de Proyectos de la empresa constructora AID Ingenieros S.A.C. Miembro y participante de foros de organizaciones internacionales de cadena de suministro. Especialista en logística de proyectos y análisis de inventarios. Consultor privado en temas de organización empresarial, logística y cadena de suministros. Autor de artículos sobre estrategia empresarial, logística y productividad.
Oscar Cáceres Portilla
Economista colegiado por la Universidad Católica de Santa María. Candidato a Doctor en Administración de Empresas y Contabilidad por la Universidad Nacional de San Agustín. MBA por ESAN. Ha realizado cursos de Post Grado en Finanzas en ESAN y Gerencia Financiera en la Universidad de Warthon USA. Ha sido Gerente de Finanzas y Gerente General en empresas como FABISA, Delta S.A. y Gerente Administrativo y Financiero de Vidrioglass. Docente de pregrado y de los Programas de Especialización y Desarrollo PED en Logística, Finanzas y Administración de la Universidad Católica San Pablo. Consultor independiente
Inicio | Semana del 01 de setiembre 2020 |
Horario | Martes y jueves de 19:00 a 22:00 h |
Duración | 164 horas académicas |
Lugar | Modalidad Virtual |
¡Aprovecha nuestro bono especial de hasta S/ 300.00 para estudiar los cursos de Formación Continua UCSP que tu prefieras! Solo para las inscripciones que se realicen hasta el 21 de agosto.
Monto según la modalidad de pago
Matrícula y cuotas | Monto a pagar | Fecha límite de pago |
Cuota 1 (matrícula) | S/ 550.00 | Inicio de clases |
Cuota 2 | S/ 550.00 | 30 días después de la cuota 1 |
Cuota 3 | S/ 550.00 | 30 días después de la cuota 2 |
Cuota 4 | S/ 550.00 | 30 días después de la cuota 3 |
Total | S/ 2,200.00 |
Universidad Católica San Pablo
Nagely Belen López Chávez
Celular: 963 907 049
Si deseas contactarte con uno de nuestros asesores vía whatssapp ¡haz clic aquí!