
Sharing is caring!
Con la evolución de las nuevas tecnologías y el mundo globalizado, las empresas necesitan hoy en día la especialización de los profesionales para cumplir tareas fijas que les serán asignadas al cubrir un puesto laboral.
Pareciera contraproducente, pero la visión profesional de hoy en día cambió de ser multidisciplinaria a específica, con la finalidad del éxito profesional.
“Para ocupar cargos ejecutivos, es completamente necesario la especialización profesional, hoy en día en las empresas hace falta más que un profesional multidisciplinario y/o multifacético”, sostiene Mirtha Chávez Delgado, jefa de ventas del área de Formación Continua de la Universidad Católica San Pablo.
Ante esta necesidad, el profesional con título en mano, suele preguntarse ¿Qué especialización seguir? Chávez Delgado señala que deben tener en cuenta ciertos aspectos para que la profesionalización sea un éxito.
Para la especialista es importante que el profesional conozca el área donde trabaja, eso le permitirá elegir mejor una especialización que esté de acuerdo a su desarrollo y así le permita llegar lejos en una empresa.
No obstante, también debe tener en cuenta en qué área le gustaría desempeñarse, así puede apuntar a otro tipo de especialización.
En el caso de las carreras profesionales de amplio margen, es necesario tomar una rama por la cual profesionalizarse. Todos salen abogados, pero es muy distinto un profesional de leyes especializado en derecho tributario, ejemplifica Chávez Delgado.
Por otro lado, es importante también tener en cuenta el nivel y experiencia de los docentes a cargo de dicha especialización. Considerar que no solo sean expertos en los temas que desarrollan, sino que también compartan casos reales, con soluciones que funcionan en la práctica, y no solo en la teoría. La reputación de la institución también es fundamental.
Por último, Chávez también recomienda no dejar de lado el desarrollo de habilidades blandas y competencias que debe estar presente en toda especialización para la formación integral del profesional.
El Programa de Especialización y Desarrollo (PED) de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ofrece un abanico de posibilidades para que seas ese profesional integral y especializado que buscan las empresas. El nuevo camino empieza la semana del 23 de setiembre de 2019.