
Sharing is caring!
Las empresas están sometidas a distintas variables que tienen un impacto directo o indirecto en su desarrollo, como el contexto político o social por el que atraviesan. Por ello es necesario aprender a tomar decisiones económicas acertadas en diferentes situaciones de conflicto, que permitan llegar a la creación de valor.
Las empresas buscan una gestión óptima de sus recursos financieros para una mayor rentabilidad; por lo cual un profesional necesita herramientas prácticas, aplicables y útiles. Herramientas que le permitirán conocer mejor la situación financiera de la empresa en la que labora, comprenderla y determinar las acciones que puedan llevar a cabo para mejorarla.
La economía se rige en tres palabras mágicas: rentabilidad, riesgo y flujo de caja, sostiene el especialista en economía y finanzas, Oscar Cáceres Portilla, quien es docente del Programa de Especialización y Desarrollo (PED) en Finanzas de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Sobre este triángulo que está en función a la coyuntura social y política, las empresas deben tomar en cuenta estas decisiones:
Cada vez que una empresa toma una de estas decisiones, está afectando el valor de sus activos. Es decir, el valor de sus bienes o derechos que le pertenecen; y el valor de sus pasivos (deudas con terceros). Los activos menos los pasivos dan como resultado el capital o patrimonio de la empresa.
La adecuada administración financiera busca maximizar el patrimonio de los socios y accionistas a fin de lograr la sostenibilidad del negocio a largo plazo.
Pero debe siempre haber un equilibrio en las partes interesadas (socios, empleados, clientes, proveedores, comunidad, acreedores) porque no se puede pretender pagar poco a los empleados, buscar proveedores económicos y pensar que son buenas decisiones, cuando no son sostenibles.
Aprende a valorar la información que te ayudará a tomar mejores decisiones ya sea desde un perfil más arriesgado o más conservador, en el Programa de Especialización y Desarrollo (PED) en Finanzas de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) que inicia la semana del 23 de setiembre de 2019