
Sharing is caring!
En el Perú 1 de cada 2 empresas cierra sus operaciones antes de los 3 años de creación. Uno de los principales problemas es la falta de herramientas y habilidades para llevar adelante estos proyectos y posiciónalos en el actual mercado competente. En este contexto, ¿qué conocimientos debe tener en cuenta todo emprendedor para lograr el sueño de la propia empresa?
La profesionalización es importante, sobre todo en aquellas áreas que permitan desarrollar las habilidades de gestión empresarial, tales como: administración de empresas, finanzas, contabilidad, gestión tributaria, marketing digital, seguridad y salud en el trabajo, comercio Internacional, gestión comercial, gestión de logística, entre otros. El área de Formación Continua de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ofrece un abanico de programas de especialización en estas materias.
“Si se está en camino o se desea desarrollar una empresa propia, es necesario que se tengan los conocimientos generales de negocios y conocer la demanda de los consumidores para producir un servicio que, finalmente, resuelva la necesidad de los clientes y genere demanda en el mercado”, señala Daniel Malpartida Tabuchi, director del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Católica San Pablo.
Pero también, los conocimientos van de la mano con los valores, la ética personal. Para Malpartida Tabuchi el desarrollo como persona es tan importante como el perfeccionamiento profesional. “Sin valores no progresamos”, reitera.
La ética es importante cuando se trata de una empresa tanto ajena como propia, si el profesional es parte del equipo o lo dirige, su calidad moral le permitirá conseguir nuevos aliados, oportunidades, desafíos y así seguir creciendo en todo aspecto. Su reputación depende de ello.
Dentro de una empresa las denominadas habilidades blandas son básicas para tomar una posición de líder nato. La UCSP también brinda especializaciones que ayudan a desarrollar dichas habilidades y potenciar el liderazgo.
“Aceptar y adaptarse rápido al cambio, comunicarse eficazmente, tomar decisiones, aportar soluciones, ser críticos, son algunas habilidades que los empleadores y clientes valoran mucho”, sostiene Malpartida Tabuchi.
Infórmate de los Programas de Especialización y Desarrollo (PED) que la Universidad Católica San Pablo (UCSP) pone a disposición para desarrollar el talento de todo emprendedor. Inicio del camino al éxito: semana del 23 de setiembre de 2019.