
Sharing is caring!
Imagine que está en medio de lo mejor de una película cuando de pronto entra una publicidad que a usted como consumidor no le satisface, debe esperar ver el contenido intrusivo para volver a disfrutar de ese momento que le llamó la atención.
A diario estamos sometidos al marketing publicitario tradicional, a esa publicidad que poco o nada aporta en su vida personal. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, a poco más de 10 años, surgió una nueva forma de llegar al consumidor con ese valor agregado que le satisface y lo convierte en cliente.
Se trata del Inbound Marketing, una nueva herramienta de comunicación que va de la mano con el nacimiento de las plataformas digitales; sin dejar de lado lo tradicional de los medios de comunicación.
Uno de nuestros especialistas en esta materia es Leonardo Chigne Tataje, él sostiene que está herramienta permitirá a la empresa darle el contenido de valor que la persona necesita para empezar a fidelizarse con su producto o marca.
Es así que el Inbound Marketing, empieza a ser la solución a la conocida dicotomía entre el producto o marca de la empresa y la necesidad de la persona.
Las ventajas de una publicidad bien acentuada en la necesidad de un consumidor son bastas. El Inbound Marketing se basa en cinco pilares mediante los cuales tanto la empresa como el consumidor quedarán satisfechos.
Leonardo Chigne y otros docentes de destacada experiencia enseñarán a entender las necesidades de tus nuevos clientes, a través del Programa de Especialización y Desarrollo (PED) en Marketing Digital de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) que inicia la semana del 23 de setiembre de 2019