
Sharing is caring!
Autor: Mg. Patricio Lewis Zúñiga
Docente en el Programa de Especialización y Desarrollo en Finanzas
Al inicio de cada curso de la línea de finanzas, siempre hago la misma pregunta ¿cuál es el aporte de las finanzas hacia la empresa? He tenido múltiples respuestas desde que no genera ningún aporte y sólo es gasto, hasta que es la parte más importante de la empresa, pero sin saber el por qué.
Luego de varias reflexiones, puedo concluir que las finanzas son el eje base de cada empresa, para que la misma pueda sobrevivir en el tiempo, una empresa sin un gerente o responsable financieros es como un barco a la deriva, ya que este es el encargado de administrar el recurso más escaso de todas las empresas que es el dinero.
Se puede tener una muy buena idea de negocio, un muy buen producto, un excelente equipo de trabajo y la última tecnología en cualquier empresa, pero si no se cuenta con un encargado financiero con la capacitación y el conocimiento necesario para administrar la parte financiera de cualquier empresa, simplemente esta empresa no va a poder sobrevivir por largo tiempo y pasará al museo de las empresas que no lograron sobrevivir en el tiempo.
En un mundo globalizado, las decisiones de inversión, financiamiento y liquidez que deben tomar todas las empresas no sólo deberían estar enfocadas al ámbito local y depender de la sugerencia del banco de su preferencia, sino en la actualidad existen numerosas formas de abordar estas decisiones que escapan de las modalidades tradicionales obteniendo un beneficio considerable para la empresa y a la vez creando valor para la compañía.
Lamentablemente en el Perú son muchas las empresas que no pueden darse el lujo de contratar un equipo financiero, pero a la vez somos un país de gente emprendedora capaz de desarrollar empresas aprovechando las diferentes oportunidades que nos ofrece nuestro país. Es por ese motivo que la capacitación en finanzas no debería estar ajena a ningún emprendedor o profesional que tenga una visión de largo plazo para su empresa.
Mediante el PED de Finanzas el alumno contará con todas las herramientas y las estrategias financieras para generar valor para cada empresa y lograr sobrevivir en el tiempo.
Si quieres saber más sobre este tema, participa del Programa de Especialización y Desarrollo en Finanzas de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) que inicia la semana del 23 de setiembre de 2019.