
Sharing is caring!
Autor: Mg. Ricardo Valdez Cornejo
Docente en el Programa de Especialización y Desarrollo en Gestión Comercial
Cuando una empresa decide comunicar a su mercado objetivo acerca de productos y servicios, debe hacerlo de forma integrada.
Esto significa, en principio, la existencia de coherencia en el mensaje y de este con las estrategias y tácticas propuestas por la empresa para impulsar el desarrollo en el mercado.
La comunicación a este nivel implica que ésta sea clara, precisa y de interés para los segmentos a los que se desea llegar. Además, considerar que todo esfuerzo de comunicación ATL (Allow the line, por encima de la línea), BTL (Below the line, por debajo de la línea) y OTL (On the line, en línea, es decir, con uso de herramientas digitales); debe desarrollarse de forma sistémica e integrada para transmitir un mensaje de unidad.
Por otro lado, la comunicación debe acompañar de forma armónica a los otros elementos de la mezcla de marketing, como son producto, precio y distribución.
El éxito en cada uno de los mercados objetivo se garantizará siempre y cuando se manifiesten los esfuerzos mercadológicos de la forma descrita.
El posicionamiento esperado solamente se concretará y será sostenible si es que los esfuerzos de marketing son coherentes e integrados. Pero, no solamente es suficiente manejar las variables del marketing operativo (mezcla), sino, de poder cubrir necesidades y satisfacer deseos de los consumidores de manera efectiva y convertir a estos en clientes permanentes de la organización, además de amantes incondicionales de la marca con la cual se identifiquen plenamente.
Si quieres saber más sobre este tema, participa del Programa de Especialización y Desarrollo en Gestión Comercial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) que inicia la semana del 19 de abril del 2021.